Carrito

La normativa para protección contra incendios

La NOM-002-STPS-2010 fue publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el 2010 y es la normativa que se debe cumplir para la protección contra incendios en los centros de trabajo. Establece todos los requerimientos que se deben cumplir por ley para una mejor clasificación del riesgo de incendio dentro de un centro de trabajo, esta se divide en 2: ordinario y alto.

Normativa para protección contra incendios: riesgo ordinario y alto

Todos aquellos establecimientos nombrados con una clase de riesgo ordinario, deben contar con medios de detección y equipos contra incendio básicos. Específicamente se debe colocar por lo menos un extintor cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción. Adicionalmente, los centros de trabajo deberán contar con un mapa o croquis detallando equipos contra incendio al igual que rutas de evacuación.

Cuando se denomina una clase de riesgo alto, los centros de trabajos deberán proporcionar todo lo mencionado anteriormente, sin embargo, estos deben ser acordes con la clase de fuego que pueda presentarse. En la cuestión de los extintores, se debe contar con por lo menos uno cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción. 

Obligaciones del centro de trabajo

Como se mencionó anteriormente, por ley se debe cumplir con esta norma. Habiendo dicho eso, es también el trabajo del empleador hacer el proceso necesario para poder clasificar el riesgo de incendio ya sea en general o por áreas específicas dentro del centro de trabajo.

Se debe asegurar que en todos momentos se cuente con equipos contra incendios correspondientes al área de trabajo, una capacitación de su buen uso incluyendo simulacros anuales para un mejor manejo en cuestión de emergencias y un monitoreo frecuente para verificar el rendimiento del equipo. 

Obligaciones del trabajador

Sí bien es responsabilidad del patrón proporcionar los equipos contra incendios, es el trabajo del empleado cuidar de ellos y usarlos de manera adecuada. De este modo, las capacitaciones y simulacros deben tomarse con seriedad y disponer de gran atención por parte de los trabajadores.

Al cumplir con las medidas de prevención y protección contra incendios establecidas por la NOM-002-STPS-2010, el trabajador también acepta comportarse de tal modo que beneficie las instalaciones de trabajo y no las ponga en riesgo. Es decir, se debe saber que hacer en caso de emergencia al igual que prevenir cualquier caso de emergencia.

Para mayor información asegurate de revisar la Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010

Para conseguir todos los materiales necesarios para tu sistema contra incendio y para el cumplimiento de la norma para protección contra incendios visita La Bodega del Instalador.

STPS Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. (2010, 9 diciembre). Gobierno Federal | STPS. Recuperado 15 de febrero de 2023, de https://www.uaem.mx/dgds/files/Marco/NOM-%20MEX/N12.-%20NOM-002-STPS-2010.PDF

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos Relacionados

Tee mecánica roscada

La «Tee mecánica roscada» es un accesorio utilizado en sistemas de tuberías para crear una derivación en forma de «T». Es conocida por su diseño

Conoce nuestras válvulas: características y ventajas

Cualquier sistema contra incendio requiere válvulas aptas, confiables y eficientes para garantizar un funcionamiento adecuado. Permite el control total de la circulación de líquido o gas que pasa a través de los orificios y, por lo tanto, a través de los sistemas de tuberías. Esto significa iniciar, detener o simplemente regular las sustancias que fluyen a través de las tuberías sin inconvenientes.