CEDIS: Monterrey Querétaro Cancún Républica Dominicana | Capítulo Saltillo

Ciudad de México hace obligatorios los rociadores automáticos en ciertas ocupaciones

En diciembre de 2024, la Norma Técnica Complementaria (NTC) del Reglamento de Construcción de la Ciudad de México fue publicada oficialmente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Esta normativa establece los lineamientos necesarios para analizar los tipos de ocupación de los edificios y los riesgos asociados a cada uno.

Con esta regulación, el uso de rociadores automáticos será obligatorio en función del tipo de ocupación y el nivel de riesgo de las edificaciones. Además, se exige el uso de equipos y materiales certificados para la prevención y mitigación de incendios. Como resultado, todos los edificios de nueva construcción en la Ciudad de México deberán contar con sistemas de protección contra incendios, y lo mismo aplicará en remodelaciones o cambios de uso.

El desarrollo de esta normativa contó con la participación activa de expertos en el sector, incluyendo a David Morales (FM, Vicepresidente y Consultor Principal de Códigos en América Latina), quien colaboró con los comités responsables de la redacción, finalización y publicación de estas regulaciones. Su experiencia, respaldada por la ingeniería y la investigación de FM Approvals, permitió la implementación de estándares basados en pruebas rigurosas para minimizar las pérdidas materiales ante diversos riesgos.

Los documentos técnicos de prevención de pérdidas de FM, que abarcan estrategias contra incendios, condiciones climáticas adversas y fallas de equipo, fueron referenciados dentro de la normativa para ofrecer una guía sólida en la mitigación de riesgos. Además, las soluciones de protección contra incendios aprobadas por FM, que incluyen rociadores, sistemas de extinción, válvulas, acoples y otros componentes certificados, garantizarán el cumplimiento de la NTC.

Actualmente, existen más de 60,000 productos aprobados por FM en la Approval Guide, una base de datos en tiempo real con información técnica detallada sobre productos evaluados y certificados. Al instalar y mantener correctamente estos productos, siguiendo las guías de prevención de pérdidas de FM, se establece un enfoque informado para enfrentar riesgos tanto tradicionales como emergentes en los sectores comercial, industrial y residencial de la Ciudad de México y otras regiones del mundo.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos Relacionados

alarmas de humo

Las Alarmas de Humo: Tu Primera Línea de Defensa Contra Incendios

Los incendios pueden propagarse rápidamente, dejando poco tiempo para reaccionar. En estas situaciones, contar con alarmas de humo correctamente instaladas y mantenidas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este artículo, te explicamos por qué las alarmas de humo son esenciales, acompañado de estadísticas y consejos para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio.

Tee mecánica roscada

La “Tee mecánica roscada” es un accesorio utilizado en sistemas de tuberías para crear una derivación en forma de “T”. Es conocida por su diseño

Envíanos un whatsapp