CEDIS: Monterrey Querétaro Cancún Républica Dominicana | Capítulo Saltillo

Como salir de un edificio en llamas, 7 consejos útiles

Si vives o trabajas en un edificio, escapar o prevenir un incendio puede ser complicado, ya que conlleva una evacuación masiva en la cual otros ocupantes del inmueble pueden sufrir pánico, confusión y ansiedad. Sigue estas recomendaciones para actuar de manera correcta:

1. Abandona el edificio lo más pronto posible, si tienes las posibilidades. Utiliza las escaleras con prisa, pero siempre evita correr o empujar a otras personas.

2. Si el incendio es muy fuerte y observas que el humo y los gases tienen un nivel de concentración muy alto, permanece en el interior de tu apartamento, oficina o en el mismo piso. No es recomendable que salgas del ambiente en donde estás, ya que en un incendio se produce el “efecto aglutinante”, un fenómeno que ocurre cuando el humo y las temperaturas elevadas se trasladan y se concentran en espacios cerrados (escaleras, ascensor, ductos de ventilación, entre otros). Pasar a través o cerca de ellos es riesgoso.

3. Si el incendio persiste y avanza. Permanece en una habitación cerrada y tapa con tu ropa las posibles entradas en donde pueda llegar el humo, como los espacios entre las puertas y ventanas.

4. Si te encuentras en un balcón o una ventana hacia la calle. Realiza señales con la luz de tu celular para que los bomberos puedan observar desde afuera que estás atrapado en el lugar.

5. No uses las escaleras para ascender. Mientras más elevado sea el piso en el que te encuentres, más difícil será para los bomberos rescatarte.

6. Humedece un paño o una prenda de ropa y cubre tu nariz y boca. Esta acción te ayudará a filtrar el humo tóxico y reducirás el daño que ocurre al inhalarlo. Recuerda que el humo es la principal causa de muerte durante un incendio.

7. Por último, si te encuentras en una zona demasiado elevada o en el último piso del edificio y visualizas mucho humo desde las ventanas en zonas más bajas. 

Lo mejor es quedarte en donde estés y tapar todas las entradas, ya que desconoces la gravedad total del incendio y si los pisos inferiores han sido afectados. Podrías quedar atrapado abajo si intentas salir.

Fuente: https://rpp.pe/prevenir-es-simple/7-consejos-que-debes-seguir-para-evacuar-un-edificio-en-llamas-noticia-1081912

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos Relacionados

alarmas de humo

Las Alarmas de Humo: Tu Primera Línea de Defensa Contra Incendios

Los incendios pueden propagarse rápidamente, dejando poco tiempo para reaccionar. En estas situaciones, contar con alarmas de humo correctamente instaladas y mantenidas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este artículo, te explicamos por qué las alarmas de humo son esenciales, acompañado de estadísticas y consejos para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio.

Tee mecánica roscada

La “Tee mecánica roscada” es un accesorio utilizado en sistemas de tuberías para crear una derivación en forma de “T”. Es conocida por su diseño

Envíanos un whatsapp