Las mangueras contra incendios son uno de los sistemas de extinción de incendios más eficaces. Se encuentran en oficinas, aeropuertos, hoteles, hospitales, centros comerciales, plantas industriales, edificios, etc. Existen diferentes tipos de mangueras contra incendios y cada uno tiene unas características y unos usos determinados.

Podemos definir a estos elementos como un tubo flexible, utilizado por los bomberos para trasladar el agua de alta presión desde una fuente de suministro hasta el fuego.
Como característica principal, señalar que las mangueras contra incendios están fabricadas con un tubo interior de neopreno sintético. A esto se le añade una capa exterior de fibras continuas de 100% poliester y un refuerzo textil.
Esto permite a los bomberos utilizarlas de forma más manejable, ya que requiere mucha flexibilidad para su uso. Además, como es lógico, debe ser en muchos casos impermeable, lo que es posible gracias al forro interior liso.
Y como característica principal, cabe señalar, que las mangueras, que miden entre 10 y 15 metros de longitud, son resistentes a la abrasión y al moho. Esto es debido a los elementos de poliester con los que se fabrican las mismas.
Los tipos más comunes de mangueras contra incendios son:
- Manguera de alta presión
- Manguera de chaqueta tejida
- Manguera impermeable de chaqueta sencilla
- Manguera flexible de admisión de chaqueta dura.

Causas y daños de las mangueras contra incendios
En la lucha contra el fuego las mangueras contra incendios pueden sufrir grandes daños. De tal forma que hay que cuidarlas después de su uso, ya que es lo que garantiza su uso a largo plazo.
Los principales daños que sufren estos elementos son:
- Mecánicos
- Térmicos
- Orgánicos
- Químicos
En muchos casos el desgaste o mal cuidado de las mangueras por parte de la persona que la utiliza conlleva que no se garantice su uso en el futuro.
El factor más importante relacionado en la vida de una manguera contra incendios es su cuidado y mantenimiento. Algunas recomendaciones para el cuidado de una manguera, que dan seguridad al usuario de posibles lesiones a causa del mal estado de este accesorio:
- Evite poner la manguera sobre esquinas ásperas y/o que tenga filo.
- Protéjalas con puentes, no permita que los vehículos las pisen.
- Evite el cierre repentino del pitón, para prevenir el “golpe de ariete”.
- Cambie la posición de los dobleces en la manguera cada vez que la enrolle para guardarlas sobre los vehículos.
- Evite las presiones excesivas de la bomba en las líneas de mangueras. Proteja las mangueras del calor excesivo o del fuego cuando sea posible.
- Evite dejar caer y/o arrastrar los acoples.
- No permita que la manguera quede en un área caliente después que se haya secado.
- No secar las mangueras contra incendios sobre pavimento caliente.
- Saque las mangueras del vehículo periódicamente, lávalas con agua pura y séquelas completamente. Examine los acoplamientos cuando se lave la manguera.
Fuente: https://es.slideshare.net/alexandermoreno75098/mangeras