CEDIS: Monterrey Querétaro Cancún Républica Dominicana | Capítulo Saltillo

Seguridad contra incendios en apartamentos

Los incendios son los desastres más probables de experimentar, sin embargo muchos subestiman ese riesgo; según la Cruz Roja Americana: Los incendios en apartamentos, al igual que los incendios en casas, son debido a fallos eléctricos o incidentes relacionados con las actividades diarias, como cocinar, la calefacción y el mal uso de aparatos electrónicos.

La buena noticia es que la mayoría de los incendios en el hogar se pueden evitar. Crear un plan contra incendios ayuda a que nuestra familia viva más segura. Veamos los siguientes consejos para prevenir incendios en un apartamento:

Organiza tu hogar

Los expertos en seguridad contra incendios recomiendan mantener la casa lo más ordenada posible, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). El desorden permite al fuego comenzar con facilidad y propagarse rápidamente, sobre todo si las cosas están muy próximas a una estufa o dispositivo de calefacción. La acumulación de cosas también impide que puedas salir rápidamente en caso de un incendio y bloquea el acceso de los bomberos a los departamentos.

Equipo de seguridad contra incendios

Nunca desactives los detectores de humo. Prueba las alarmas con regularidad para verificar que funcionen correctamente. Recuerda cambiar las baterías del detector cuando sea prudente. Si hay algún fallo, informa de inmediato a la administración del edificio o al propietario de tu apartamento.

También es importante contar con un extintor en tu departamento y saber cómo usarlo. Lee las instrucciones y capacítate sobre el funcionamiento del extintor para estar preparado en caso de que necesites usarlo. Si no tienes la certeza de como usarlo es recomendable alertar a otras personas sobre el incendio, abandonar el edificio y llamar a la línea de emergencia cuando estés a una distancia segura.

Minimiza el riesgo

Una pequeña medida de prevención ayuda mucho. Aquí te mostramos algunas cosas que puedes hacer (o no hacer) en tu apartamento para minimizar el riesgo de incendio:

Precauciones al cocinar:

  • Permanece en la cocina mientras la estufa o el horno estén encendidos y usa un reloj de cocina para que te recuerde revisar la comida con regularidad.
  • Coloca lejos de la cocina los objetos inflamables, como los paños, utensilios de madera y libros de cocina.
  • Mantén a los niños y a las mascotas lejos de las áreas donde se cocina.

Qué hacer en caso de un apagón:

  • Usa una linterna en lugar de velas para iluminar tu camino.

Cables eléctricos:

  • Verifiques que todos los cables eléctricos estén en buen estado y que estén recubiertos.
  • No escondas los cables eléctricos debajo de las alfombras, ya que estas pueden servir como aislantes y causar un sobrecalentamiento.
  • Es buena idea también usar protectores contra sobretensión para resguardar tus equipos eléctricos.

Calentadores ambientales:

Los calentadores ambientales calientan las habitaciones y las hacen más acogedoras, pero también pueden provocar lesiones o un incendio si no se usan correctamente, alerta la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC, por sus siglas en inglés)*. Recuerda:

  • Apagar el calentador ambiental antes de dejar la habitación o ir a la cama.
  • Mantenerlo lejos de cortinas u otros materiales inflamables.
  • Desconecta los aparatos pequeños.
  • Dado que los incendios por fallas eléctricas son comunes, la CPSC recomienda desconectar los aparatos pequeños* cuando no estén en uso, especialmente aquellos que generan calor, como las tostadoras, los secadores de pelo y las planchas.
  • Avisa al propietario de tu apartamento o al administrador del edificio sobre el riesgo de incendio si observas que sale humo o chispas de tus aparatos o tomacorrientes o si oyes algún crujido o chisporroteo.
  • Para asegurarte de tener alguna salida de escape en caso de incendio, verifica que las ventanas no estén trancadas por la pintura o el óxido y que las escaleras y salidas de emergencia no estén bloqueadas.

Prepara un plan de escape ante incendios:

Aunque probablemente no ocurra ningún incendio en tu apartamento, es importante saber qué hacer si llegara a ocurrir. Asegúrate de saber dónde están las puertas y escaleras de salida de tu edificio, para salir lo más rápido posible si es necesario. También planea por lo menos dos maneras de salir del edificio en caso de que una de las salidas esté cerrada o bloqueada durante un incendio. Entérate dónde está la alarma manual (Estación Manual) de incendios más cercana, de manera de alertar a todos del incendio. También puede ser útil hacer simulacros de incendio para que todas las personas de tu hogar sepan qué hacer en caso de emergencia. Designa un lugar fuera del edificio en el que todos deben reunirse.

Ten objetos importantes a mano. 

Puede ser útil tener una “bolsa de emergencia” cerca de la entrada principal de tu apartamento en caso de que tengas que desalojar el hogar rápidamente. Es buena idea también respaldar tus documentos importantes en un archivo digital para poder acceder a ellos si los originales se pierden.

Si el incendio comienza a propagarse, recuerda que tu meta es escapar, no extinguir el fuego por tu cuenta. Baja por las escaleras y evita usar el ascensor cuando haya un incendio. Una vez que hayas salido del edificio, permanece afuera y en ningún caso entres de nuevo. Avisa a los bomberos si crees que alguien quedó atrapado dentro del edificio.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos Relacionados

alarmas de humo

Las Alarmas de Humo: Tu Primera Línea de Defensa Contra Incendios

Los incendios pueden propagarse rápidamente, dejando poco tiempo para reaccionar. En estas situaciones, contar con alarmas de humo correctamente instaladas y mantenidas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este artículo, te explicamos por qué las alarmas de humo son esenciales, acompañado de estadísticas y consejos para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio.

Tee mecánica roscada

La “Tee mecánica roscada” es un accesorio utilizado en sistemas de tuberías para crear una derivación en forma de “T”. Es conocida por su diseño

Envíanos un whatsapp