Quiero compartir con ustedes este interesante artículo de Eduardo del Muro Cuellar quien es Business Development Manager en UL:

¿Sabías que desde 1894 UL ha certificado millones de productos para confirmar así que éstos son seguros? Underwriters Laboratories, UL, ha marcado su presencia por más de un siglo como líder indiscutible en la certificación de seguridad de tercera parte, desarrollando las normas y certificando los productos que usamos en casa, oficina, industria, y otros ámbitos. Cumpliendo así con nuestra Misión, que es proteger vidas humanas y bienes materiales. La gama de productos certificados es muy amplia, y abarca desde rociadores y sistemas de protección contra fuego activas y pasivas, hasta electrodomésticos, equipo electrónico, equipo industrial, e incluso para uso en áreas peligrosas. La evaluación que UL hace se basa en 2 principios fundamentales: Evaluación de componentes y evaluación de producto final o sistema.

Un punto muy importante en la filosofía de UL es que buscamos confrmar que un sistema funcione con seguridad, aún en condiciones adversas. De allí que se vuelve muy relevante el tener en cuenta que UL realiza la evaluación de los productos con un enfoque de sistema pero el primer paso es a nivel componente. Es decir, UL inicia analizando los componentes que conforman tal sistema. Buscamos que éstos sean adecuados para la aplicación específica del producto final. Así mismo, vemos la interacción entre componentes bajo diversos escenarios de operación, condiciones normales y condiciones anormales. Posteriormente revisamos el sistema en su conjunto.
Evaluación de sistemas, productos Listados.
Cuando un producto terminado cumple al 100% con los requisitos normativos, UL lo llama “Producto Listado” (“Listado”, o simplemente “Listed” en inglés). Es entonces cuando UL autoriza el uso de su marca más conocida, las siglas “UL” encerradas en un círculo.

Cabe hacer notar que el contar con Componentes previamente evaluados por UL no hace que en automático un sistema ya sea un Producto Listado. Para esto se deben correr las pruebas necesarias para corroborar que tal sistema está en pleno cumplimiento con los requisitos UL, precisamente como un sistema, y no solo a nivel componentes independientes. Es por esto que un producto que porta la Marca UL no debe ser alterado de ninguna manera, pues de lo contrario se invalida la certificación y el producto tiene alto riesgo de ser inseguro.
A manera de ejemplo tomemos un sistema de rociadores. La evaluación de tal sistema pudo haberse iniciado evaluando primero a nivel componente no solo el rociador sino también la tubería, alguna válvula, etcétera. Es decir, el sistema completo sería un sistema Listado por UL. De reemplazarse alguno de éstos componentes el sistema ya no sería un sistema Listado y no deberá portar la Marca UL.
¿Sabías que puedes comprobar el cumplimiento con los requisitos UL en tiempo real y muy sencillo?
Tanto para un Componente Reconocido como para un Producto Listado, UL mantiene un Directorio en línea donde puede corroborarse de manera inmediata y gratuita si éstos están Certificados (Reconocidos) o Listados por UL. En http://www.ul.com/database puedes acceder a ésta base de datos. El motor de búsqueda permite encontrar productos Listados con solo tener el nombre de la empresa, el número de “File” (número que UL otorga a un producto Listado), incluso la búsqueda puede ser por país o región, pudiendo así determinar en dónde hay productos Listados en el mundo. Ahora bien, si lo que se desea es realizar búsqueda de componentes o sistemas relacionados directamente con los Códigos Internacionales, como el Código Eléctrico (NEC, National Electrical Code, NFPA 70) o bien el Código NFPA 101 Código de Seguridad Humana (“Life Safety Code”) entonces el buscador llamado UL PRODUCT SPEC es el adecuado y accedes a él en ésta dirección http://productspec.ul.com allí también puedes encontrar una gran variedad de diseños de sistemas de seguridad pasiva contra fuego y más. UL, por más de un siglo, trabajando por un mundo más seguro.
Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/sab%C3%ADas-que-ul-eduardo-del-muro-cu%C3%A9llar/